Sistema ABY
El yoga es una práctica que a través de las asanas (posturas), respiraciones y técnicas de meditación, permite unificar la partes físicas, emocionales y espirituales trayendo salud, calma y propósito a nuestra vida, teniendo como resultado un bienestar que se expande en el cotidiano.
En ABY entendemos que hay un yoga para cada persona y que no es necesario seguir estructuras o series fijas, sino más bien, brindar herramientas para que cada alumno tome las que mejor le sienten a su desarrollo. De esta manera buscamos fomentar la individualidad y creatividad dejando que la práctica se incorpore según las necesidades e inquietudes presentes siendo coherentes con la evolución personal.

Yoga Sistemas ABY es un Yoga dinámico que ha ido creciendo y sintetizándose desde hace más de 30 años teniendo como objetivo común el crecimiento integral de los alumnos en sus dimensiones físicas, psíquicas y espirituales.
Hablamos de Sistema A.B.Y, como ambiente, como un esquema vivo donde cada filial, cada profesor y cada instructor aportan a este entorno, manteniendo su impronta personal, pero alineados detrás del norte común que busca el crecimiento integral.
Desde esta perspectiva es que surgen las distintas especializaciones y formaciones que permiten explorar a los estudiantes los variados aspectos del Yoga con el único fin de lograr una persona desarrollada individualmente pero comprometida con el mundo en el que vivimos.
¿Cómo se refleja esto en nuestras clases de Yoga?
Las clases de Yoga Siesta ABY se caracterizan por ser dinámicas, combinando la respiración con la ejecución de asanas (posturas) de fuerza, equilibrio y/o elongación. Las clases no siguen series pre-establecidas ni están estructuradas previamente, es el profesor quien crea la clase en el momento, prestando atención a las necesidades y posibilidades de sus alumnos. Por esta razón, no hay niveles de práctica. Cada clase termina con una relajación, que permite incorporar todo lo trabajado brindándote una gran sensación de bienestar.
Las clases tienen una duración aproximada de 60 minutos.
Sin niveles
En nuestras clases, no existen niveles predefinidos. Es la misma clase para todas/os, más allá de las experiencias singulares
Dinamismo
Fomentamos la dinámica en nuestras prácticas. Trabajamos integrando todo el cuerpo, incorporando la fuerza, la elongación y el equilibrio.
Sin series ni rutinas
No seguimos series o rutinas preestablecidas. En lugar de eso, nuestras clases se crean en el momento, en función de quienes estén.
Fundador de ABY
Ricardo García, Yogacharya fundador de la Asociación Bonaerense de Yoga, nació el 22 de julio de 1967 en González Cháves, al sur de la provincia de Buenos Aires. Tuvo su primer contacto con el yoga a través de su mamá, quien se inició como profesora cuando él era apenas un niño.
Sus ganas de ver más allá de la realidad aparente y de hacer algo por la humanidad fueron las motivaciones que lo impulsaron a la práctica.
A los 21 años se instaló en la ciudad de La Plata retomando contacto con la práctica de asanas y meditación. Comenzó a tomar clases en Buenos Aires, a ser partícipe de diversas actividades y en esa búsqueda conoció a Sarvananda, quien se transformó en su maestro.
Recibió sus enseñanzas de manera directa y a través de él también conoció las enseñanzas de Sri Aurobindo, las cuales toma como base de su trasmisión. Desde entonces su vida está abocada a la práctica en diversas formas.

En el año 1991 fundó la Asociación Bonaerense de Yoga, con el fin de difundir el Yoga como una disciplina que permita alcanzar una mejor calidad de vida.
Es Formador de más de mil instructores y profesores de Yoga sistema ABY, desde una visión integral. Y generó a lo largo de los años una gran cantidad de filiales en todo el país, América y Europa.
Promueve y coordina retiros, seminarios, talleres y diversas actividades relacionadas con el Yoga. Su abordaje a la disciplina busca reconocer en la práctica el verdadero potencial humano y la interrelación de todos los seres y el mundo.

Dharmadhatu
Centro de retiros de ABY para el crecimiento espiritual


Este proyecto comenzó a gestarse en el año 2007, con la intención de ampliar los horizontes de trabajo de nuestra asociación, promoviendo un espacio destinado a la práctica y al desarrollo espiritual, tanto individual como grupal. Desde sus inicios lo concebimos como un espacio compartido, co-construido desde los aportes individuales y colectivos.
Nuestro centro de retiros está ubicado en las afueras de La Plata, más precisamente en la Localidad de Gómez (Partido de Brandsen, Provincia de Buenos. Aires.). Lo que comenzó siendo una pequeña “casita”, gracias al esfuerzo y al trabajo conjunto, se convirtió en una hermosa sala de práctica, contando hoy además con un comedor, cocina, baños, árboles y un potencial colectivo que no para de crecer.
Dharmadhatu es un espacio donde compartimos y ampliamos nuestro conocimiento y aprendizaje, con el fin de descubrir el propio potencial y desarrollo de la mente. Es un espacio vivo, que invita al desarrollo personal y a la creación de un mundo mejor.

En palabras de nuestro maestro Ricardo García, Dharmadhatu es un proyecto, un camino, dónde se hace Yoga con el objetivo de lograr una comunidad de yoguis, que más allá de la edad y la circunstancia, tengan un lugar dónde hacer un retiro.
Te invitamos a conocer Dharmadhatu y colaborar para que el proyecto siga creciendo entre todes.